El POLEN DE ABEJA es una mezcla de polen floral recolectado por las abejas obreras durante su visita a las flores, combinado con néctar, enzimas, miel y saliva de abeja. Es transportado en pequeñas bolitas adheridas a sus patas traseras y depositado en la colmena. Se recolecta fresco, se deshidrata cuidadosamente (a baja temperatura) y…
Autor: adminhierbasblog
La planta conocida como «DAGA» (frecuentemente identificada como Yucca spp., especialmente Yucca schidigera o Yucca gloriosa) es una planta tradicionalmente utilizada por sus propiedades limpiadoras, astringentes, espumantes y antiinflamatorias. Es muy valorada en el cuidado natural de la piel y el cabello gracias a su alto contenido de saponinas, compuestos que producen espuma y tienen…
El PIRUL (Schinus molle), también conocida como falso pimiento o árbol del Perú, es una planta medicinal tradicionalmente utilizada en la medicina herbolaria mexicana y andina, especialmente por sus propiedades antisépticas, expectorantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y descongestionantes. 1. INFUSIÓN DE HOJAS DE PIRUL PARA LA TOS Y EL RESFRIADO Las hojas contienen compuestos antimicrobianos y expectorantes…
La PIÑA EN POLVO es una forma deshidratada y pulverizada de la fruta fresca (Ananas comosus), que conserva gran parte de sus propiedades nutricionales y medicinales. Es práctica, concentrada y muy utilizada en suplementos, bebidas funcionales, licuados, mezclas herbales y productos naturales. 🍍 DIGESTIVA Y ANTIINFLAMATORIA 🍍 ANTIINFLAMATORIA NATURAL 🍍 DIURÉTICA Y DEPURATIVA 🍍 ANTIOXIDANTE…
La PINGÜICA (Arctostaphylos pungens), también conocida como manzanita silvestre, es una planta nativa de México y el suroeste de Estados Unidos. Se utiliza en la herbolaria tradicional tanto la hoja como el fruto, ya que ambas partes tienen propiedades medicinales importantes. 🌿 Las HOJAS de pingüica se usan principalmente por sus propiedades: 1. Diuréticas y…
La PIMIENTA NEGRA y la PIMIENTA BLANCA provienen de la misma planta, Piper nigrum, pero se obtienen en diferentes etapas de maduración y se procesan de forma distinta. Esta diferencia en su elaboración da como resultado dos productos con sabores, colores y propiedades ligeramente distintos, aunque comparten muchas de sus cualidades medicinales. La pimienta negra…
La PIMIENTA DE CAYENA es una especia picante obtenida de los frutos secos y molidos del chile rojo Capsicum annuum, especialmente de variedades del tipo cayena. Aunque se llama “pimienta”, no pertenece a la misma familia que la pimienta negra (Piper nigrum), sino que es un tipo de chile. Es un polvo rojizo de sabor…
El PILONCILLO es un edulcorante natural no refinado que se obtiene del jugo de la caña de azúcar evaporado y cristalizado, comúnmente en forma de cono o bloque. Es muy utilizado en la cocina tradicional mexicana y de otros países latinoamericanos. También conocido como panela, rapadura, chancaca (según el país). No pasa por procesos de…
El PERICÓN (Tagetes lucida) contiene aceites esenciales como estragol, ocimeno, linalool y flavonoides, que le otorgan propiedades carminativas, antiespasmódicas, antimicrobianas y antiinflamatorias, que ayudan a los siguientes problemas digestivos: 🌿 DIARREA – Inhibe microorganismos patógenos (antimicrobiano) y reduce espasmos intestinales. 🌿 DISENTERÍA – Ayuda a desinflamar el colon y controla la evacuación acuosa con sangre….
Además de sus usos culinarios, el PEREJIL (Petroselinum crispum) tiene múltiples beneficios para la salud. Es una planta muy valorada en la herbolaria tradicional y moderna. El beneficio principal del perejil es su acción diurética y depurativa, que ayuda a limpiar los riñones y eliminar el exceso de líquidos del cuerpo. Esto lo hace útil…