El gordolobo, Verbascum thapsus, es una planta medicinal bienal perteneciente a la familia botánica Escrofulariáceas. Esta planta posee unas hojas grandes ovaladas cubiertas por pelillos y unas flores amarillas agrupadas en racimos. Es una planta originaria de Asia y Europa aunque crece en diferentes partes del mundo. Se utiliza ampliamente en la medicina tradicional debido…
Autor: adminhierbasblog
El Pericón, Tagetes lucida, conocida también como yerbanís es una hierba de la familia Asteraceae originaria de México y Guatemala. Crece de manera silvestre, se encuentra en terrenos de cultivo o cerca de milpas. Llega a medir hasta 80 cm de alto, es muy aromática, similar al a anís. Tiene tallos ramificados desde la base….
La hoja santa Piper auritum, también conocida como acuyo o jaco, es una planta aromática de la familia Piperaceae que crece en la Mesoamérica tropical. Es un arbusto o árbol pequeño, de 1.5 a 5 m de altura, tiene tallos con nudos visibles y lisos. Sus hojas son simples, alternadas, ampliamente ovadas. Posee flores diminutas,…
La sábila es una planta medicinal, conocida también como Aloe vera o acíbar, es un género de plantas suculentas. La mayoría de las especies forman una roseta de grandes hojas carnosas y gruesas que salen de un tallo corto. Estas hojas son normalmente lanceoladas, afiladas y de orillas espinosas, los colores varían del gris al…
El Cardo Santo (Cnicus benedictus) es una planta herbácea que llega a alcanzar una altura de aproximadamente 60 cm en estado silvestre; presenta hojas lobadas con vellosidades espinosas y flores de color amarillo. Su nombre común y científico es una referencia a sus extraordinarias propiedades. También es conocida como cardo bendito, cardo blanco, cardo de…
El Muicle (Justicia spicigera) es una especie de planta acuática perteneciente a la familia de las acantáceas. Es un arbusto que llega a mediar hasta 2m de alto con flores de color rojo colgando del tallo. Es nativa de México crece tanto en el sureste del país: Chiapas y Quintana Roo, como en el centro:…
El Tepezcohuite o Mimosa tenuiflora es un árbol tipo arbusto utilizado como cura para enfermedades especialmente de la piel, como regenerativo celular natural. El árbol por lo regular crece en climas cálidos y húmedos, como bosques tropicales y pastizales únicamente en México, se caracteriza por ser espinoso; tiene pequeñas flores blancas, hojas alargadas y un…
El Ajenjo Artemisia absinthium, es una planta herbácea nativa de Latinoamérica y de las regiones templadas de Europa y África. Puede llegar a medir entre 40 y 150 cm de altura, sus hojas son de color verde-azuladas ya que son cubiertas con un vello muy fino de color plata. Sus flores son amarillas y se…
El Hongo Cordryceps Cordyceps sinensis es un género de hongos ascomicetos que cuenta con unas 400 especies descritas. Las especies de Cordyceps son parásitas, principalmente de insectos y otros artrópodos (por ello se dice que son hongos entomopatógenos). Se le conoce como ‘insecto de invierno, hierba de verano’ por su desarrollo y fructificación ya que…
El Poleo (Mentha pulegium) es una de las especies más conocidas del género Mentha. Es una planta que llega a medir no más de 30 o 40 centímetros, sus hojas son lanceoladas y ligeramente dentadas, de color entre verde medio y oscuro y se disponen opuestas a lo largo de los tallos. Posee diminutas flores…