4 RECETAS CON HOJA SANTA PARA DIVERSAS ENFERMEDADES

La HOJA SANTA, también conocida como hierba santa, acuyo o tlanepa, es una planta aromática ampliamente utilizada en la cocina y la medicina tradicional. Su característico aroma anisado proviene de sus compuestos bioactivos, que también le confieren propiedades medicinales.

1.RECETA PARA LA GASTRITIS

  • Propiedad: Antimicrobiana, digestiva y carminativa

2 hojas frescas de hoja santa.

1 taza de agua.

Opcional: 1 cucharadita de miel (para endulzar, si se tolera).

  • Preparación: Hervir el agua y añadir las hojas de hoja santa. Cubrir y dejar reposar durante 10 minutos. Colar y beber lentamente, preferiblemente después de las comidas principales.
  • Dosis: Tomar 1-2 tazas al día durante una semana. Descansar una semana antes de continuar el tratamiento.

2. PARA BRONQUITIS O RESFRIADOS

  • Propiedad: Expectorante

3 hojas frescas de hoja santa.

1 taza de agua caliente.

1 rodaja de jengibre (opcional).

1 cucharadita de miel (opcional).

  • Preparación: Hervir el agua y añadir las hojas de hoja santa y el jengibre. Tapar y dejar reposar por 10 minutos. Colar, endulzar con miel si se desea, y beber caliente.
  • Dosis: Tomar 2-3 tazas al día mientras duren los síntomas.

3. PARA ARTRITIS O DOLORES MUSCULARES

  • Propiedad: Antiinflamatoria

5 hojas frescas de hoja santa.

1 litro de agua.

  • Preparación: Hervir el agua y añadir las hojas. Dejar reposar por 15 minutos. Utilizar la infusión para empapar compresas o paños limpios.
  • Modo de uso: Aplicar las compresas tibias directamente sobre las articulaciones o áreas musculares doloridas durante 20-30 minutos, 2 veces al día.

4. PARA ANSIEDAD O ESTRÉS

  • Propiedad: Calmante y Sedante

2 hojas frescas de hoja santa.

1 taza de agua caliente.

1 pizca de flores de manzanilla (opcional).

  • Preparación: Hervir el agua y añadir las hojas de hoja santa y las flores de manzanilla. Tapar y dejar reposar por 10 minutos. Colar y beber tibio, preferiblemente antes de dormir.
  • Dosis: Tomar 1 taza por la noche para promover la relajación y mejorar el sueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *