El TEPEZCOHUITE (Mimosa tenuiflora) es un árbol ampliamente reconocido en la herbolaria tradicional, su corteza contiene compuestos como taninos, saponinas, flavonoides y minerales que le confieren propiedades que favorecen la reparación de tejidos dañados ayudando a mantener la piel sana y protegida.
PROPIEDADES PARA LA PIEL
- Regenerador celular: estimula la producción de colágeno y elastina.
- Cicatrizante: acelera la curación de heridas y reduce marcas o cicatrices.
- Antiinflamatorio: calma irritaciones, enrojecimiento y dolor local.
- Antimicrobiano y antifúngico: combate bacterias y hongos en la piel.
- Antioxidante: retrasa el envejecimiento cutáneo.
PREPARACIONES CON TEPEZCOHUITE
🍵 Infusión (uso externo)
Hervir una taza de agua, añadir una cucharada de corteza molida de tepezcohuite, dejar 10 minutos, colar. Uso: aplicar en compresas, lavados de piel o enjuagues capilares.
🌱 Cataplasma de tepezcohuite
Mezclar dos cucharadas de polvo de corteza de tepezcohuite en agua tibia suficiente para formar una pasta. Uso: aplicar directamente sobre la zona afectada (piel inflamada, dolor muscular, heridas leves), cubrir con una gasa y dejar actuar 20–30 minutos.
GUÍA DE USOS DEL TEPEZCOHUITE
🌀 1. Cuidado de la piel / Ayuda a mantener la piel limpia, firme, libre de acné e hidratada.
Usar en cremas, jabones o mascarillas con extracto o polvo de corteza de tepezcohuite.
🌀 2. Cicatrización de heridas / Acelera la curación y disminuye el riesgo de infección
Aplicar el polvo de corteza directamente sobre heridas superficiales o usar pomadas con tepezcohuite.
🌀 3. Quemaduras / Calma el dolor, favorece la regeneración de la piel y previene cicatrices profundas.
Espolvorear el polvo en quemaduras leves o aplicar ungüento de tepezcohuite.
🌀 4. Infecciones cutáneas / Ayuda en casos de hongos, úlceras, llagas o irritaciones.
Realizar lavados con infusión concentrada de corteza o aplicación de pomada.
🌀 5. Problemas capilares / Fortalece el cabello, previene la caída, combate la caspa y estimula el crecimiento capilar.
Usar en champús, tónicos o enjuagues preparados con infusión de corteza.
🌀 6. Dolores musculares y articulares / reduce inflamación, calma dolores musculares y articulares.
Aplicar cataplasmas con polvo de corteza mezclado en agua caliente o usar en ungüento.
Te interesaría conocer el poder natural de más plantas para el CUIDADO DE LA PIEL? Visita nuestra ACADMIA HERBAL para saber como tratar PIEL GRASA, PIEL SECA, incluso PIEL SENSIBLE https://academiaherbal.com.mx/course/herbolaria-para-la-piel-remedios-contra-acne-eczema-y-psoriasis/
