La echinacea (Echinacea angustifolia) es una planta herbácea y perenne originaria de Norteamérica. Crece en suelos bastante húmedos cercanos a arroyos y ríos, además se puede cultivar. Puede llegar a medir un metro de altura. Sus flores son muy similares a las margaritas, de tonos rosáceos o púrpuras. Su nombre proviene del griego Echinos, que…
Categoría: Hierbas
La Gotu kola, cuyo nombre científico es Centella asiática, es una planta herbácea que se caracteriza por tener los tallos finos y las flores de color rosa o blanco. Crece en zonas húmedas y con poca luz. Es originaria de India, Sri Lanka, Indonesia y Japón. También se le conoce como taquibsuso de Filipinas, antanan,…
La cancerina “Semialarium mexicanum”, también conocida como aguatcui, mata piojos, chilonché, oreja de mono o palo de rosa; es un arbusto herbáceo que llega a medir hasta cinco metros de altura. Pertenece a la familia de las Celastraceae y es nativa de los bosques centroamericanos, se extiende desde México hasta Panamá. Tiene unas flores de…
La pulmonaria (Pulmonaria officinalis) también conocida como “hierba de los pulmones”, “hierba de la virgen”, “savia de Jerusalén” o “roseta”, es de origen europeo y crece de forma silvestre. Se le puede encontrar próxima a ríos, arroyos y en terrenos áridos y calcáreos. Es una planta que se desarrolla a partir de un rizoma que…
La Saguinaria candensis, también conocida como Hierba de sangre, Mermasangre, Nevadilla, es una planta con flores perenne, herbácea natural del este de Norteamérica de Nueva Escocia, Canadá a la Florida, Estados Unidos. Alcanza un tamaño de 20-50 centímetros de altura, normalmente con una gran vaina y una hoja multilobulada. Tiene un rizoma en un color…
La Damiana (Turnera diffusa) también conocida como hierba de la pastora, hierba del venado, oreganillo, pastorcilla o rompe camisa macho, es un arbusto aromático de hasta dos metros de alto, muy ramificado desde la base, con las hojas oblongo-lanceoladas, de márgenes ondulados y textura rugosa, con bellas flores solitarias que aparecen en las axilas de…
La espinosilla, Loeselia mexicana, también conocida como: hierba de la virgen, mirto rojo, chuparrosa, gallina ciega o hierba de san Antonio, es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Polemoniaceae, nativa de Norteamérica. Llega a medir hasta 2 m de alto, es de base leñosa, con tallos erectos ramificados desde la base. Las…
La tronadora Tecoma stans, también conocida como Trompeta, Hierba de San Pedro o Tecoma Xóchitl, es una planta silvestre originaria de México. Es un pequeño arbusto o árbol, que puede medir entre 1 y 8 metros de altura. Cuenta con hojas y flores amarillas en forma de pequeñas campanas que se agrupan en racimos. Cuenta…
La mejorana, Origanum majorana, también conocida como mayorana o marjorama, es una hierba de la familia Lamiaceae, cultivada como condimento por su aroma, parecido al del orégano. Sus hojas son aovadas, opuestas, de color blanquecino. La planta desarrolla tallos de hasta 60 cm de altura, en cuyo extremo aparecen las flores, muy pequeñas, blancas…
La planta de maíz es tan noble y representativa de las culturas mesoamericanas que todas sus partes se aprovechan. Se utilizan los tallos como endulzantes, las hojas como utensilios para cocción y los granos para realizar múltiples preparaciones incluso hasta sus cabellos o pelos. Los cabellos o pelos de elote, también conocidos como barba de…