El TROMPILLO (Solanum elaeagnifolium), también conocido como tomatillo del campo o hierba mora trompillo, ha sido valorado por generaciones en la medicina tradicional mexicana por sus propiedades depurativas, digestivas y hepáticas. Su energía se asocia con la limpieza interior, ayudando al cuerpo a desintoxicarse, equilibrar sus funciones y sentirse más ligero y saludable. Es importante…
Categoría: Hierbas
El TRÉBOL ROJO (Trifolium pratense L.) es una de las plantas más completas para equilibrar el cuerpo femenino y purificar el organismo de manera natural. 🌸 PROPIEDADES FUNCIONALES Por eso se considera una planta ideal para quienes buscan renovar su energía y desintoxicar su cuerpo de forma suave y natural. 🌼 PROPIEDADES HOLÍSTICAS 🍵 FORMAS…
El TORONJIL (Melissa officinalis), también llamado melisa, se adapta a diferentes necesidades: desde una taza de té para calmar los nervios, hasta un baño relajante para soltar el cansancio del día. 1. INFUSIÓN RELAJANTE (PARA NERVIOS, INSOMNIO O ANSIEDAD) 💆🏻♀️ Tranquilizante natural → calma nervios, ansiedad y estrés. 😴 Apoyo para dormir → ayuda a…
El TOMILLO (Thymus vulgaris) es mucho más que un condimento en la cocina. En la herbolaria tradicional se le reconoce como una de las plantas más valiosas para cuidar el sistema respiratorio. Sus aceites esenciales, ricos en timol y carvacrol, le dan poder antiséptico, expectorante y calmante, ideal para esos momentos en los que la…
La TLANCHÁLAGUA (Erythraea tetraptera), también conocida como “hierba amarga”, es una planta tradicionalmente utilizada en la herbolaria mexicana para cuidar el sistema digestivo y ayudar al cuerpo a mantenerse ligero y equilibrado. Su sabor amargo es el secreto de sus propiedades: activa los órganos digestivos, estimula al hígado y facilita la eliminación de toxinas. ✨…
El TLACHINOL VELLUDO, también conocido como Tlachichinole, es una planta de uso ancestral en la herbolaria mexicana. Sus hojas velludas y su carácter rasposo le han dado fama como una hierba curativa, regeneradora y protectora, utilizada en especial para el cuidado de la piel y para aliviar inflamaciones internas. ✨ PRINCIPALES PROPIEDADES Su característica más…
La FLOR DE TILA (Tilia spp.), también llamada tilo, es una de las plantas más utilizadas en la herbolaria tradicional. Su uso más conocido está relacionado con el sistema nervioso, pues actúa como un tranquilizante natural suave, sus compuestos naturales ayudan a disolver la tensión emocional y brindando una sensación de calma. Entre sus principales…
El TEPOSÁN (Buddleja cordata), originario de México ha sido parte de la herbolaria tradicional durante siglos. Reconocida por su capacidad para aliviar problemas del aparato digestivo. Su propiedad más destacada es su acción astringente, antimicrobiana y antiinflamatoria, lo que lo convierte en un recurso natural para tratar diarrea ocasional, disentería leve, dolor de estómago y…
El TEPEZCOHUITE (Mimosa tenuiflora) es un árbol ampliamente reconocido en la herbolaria tradicional, su corteza contiene compuestos como taninos, saponinas, flavonoides y minerales que le confieren propiedades que favorecen la reparación de tejidos dañados ayudando a mantener la piel sana y protegida. PROPIEDADES PARA LA PIEL PREPARACIONES CON TEPEZCOHUITE 🍵 Infusión (uso externo) Hervir una…
El TEJOCOTE (Crataegus mexicana) es un árbol originario de México, tradicionalmente se ha utilizado en la herbolaria tanto su fruta como la raíz y la corteza de la raíz para mejorar diversos aspectos de la salud aportando beneficios a nivel digestivo, respiratorio, circulatorio y metabólico. 🍐 FRUTA DE TEJOCOTE (DESHIDRATADA EN POLVO) Propiedades Beneficios Receta:…