Las PASAS, que son uvas deshidratadas naturalmente ofrecen múltiples beneficios para la salud gracias a su riqueza en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales.
🍇 Energía natural y rápida
Ricas en carbohidratos naturales (glucosa y fructosa), ideales para: deportistas, personas con fatiga física o mental como un snack saludable entre comidas
🍇 Mejoran la digestión
Contienen fibra soluble e insoluble, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento, mejorar el tránsito intestinal y estimular la flora intestinal benéfica
🍇 Ricas en antioxidantes
Poseen polifenoles como ácido fenólico, resveratrol y flavonoides. Estos compuestos ayudan a combatir el envejecimiento celular, reducir el riesgo de enfermedades crónicas (cardiovasculares, cáncer), así como proteger la piel del daño oxidativo
🍇 Favorecen la salud ósea
Fuente natural de Calcio y Boro (mineral importante para mantener huesos fuertes). Ambos apoyan la prevención de osteoporosis cuando se combinan con otros hábitos saludables.
🍇 Regulan la presión arterial
Contienen potasio, un mineral clave para relajar los vasos sanguíneos, disminuir la presión arterial y contrarrestar el exceso de sodio en la dieta.
🍇 Control del colesterol y salud cardiovascular
Su fibra ayuda a reducir el colesterol LDL. Sus antioxidantes protegen el corazón y las arterias.
🍇 Aporte de hierro
Contribuyen a prevenir o combatir la anemia ferropénica leve. Recomendadas especialmente en dietas vegetarianas o en casos de fatiga.
IDEAS DE CÓMO CONSUMIRLAS
- En batidos, granolas, yogur, ensaladas, arroz o cereales.
- En infusión (agua de pasas): se remojan 1–2 cucharadas en agua por la noche y se bebe por la mañana (tradicionalmente usada para depurar y mejorar digestión).
- En recetas dulces saludables como barritas caseras o pan integral.
