UTILIZA LAS HOJAS Y FRUTO DE LA PINGÜICA EN FAVOR DE LA SALUD

La PINGÜICA (Arctostaphylos pungens), también conocida como manzanita silvestre, es una planta nativa de México y el suroeste de Estados Unidos. Se utiliza en la herbolaria tradicional tanto la hoja como el fruto, ya que ambas partes tienen propiedades medicinales importantes.

🌿 Las HOJAS de pingüica se usan principalmente por sus propiedades:

1. Diuréticas y depurativas

  • Ayudan a eliminar líquidos retenidos.
  • Se utilizan en casos de infecciones urinarias, cistitis, inflamación de riñones y vejiga.
  • Limpian el tracto urinario, favoreciendo la eliminación de bacterias.

2. Antiinflamatorias y antimicrobianas

  • Contienen compuestos como arbutina y taninos, que tienen efecto antibacteriano leve en vías urinarias.

🍎 El FRUTO es una pequeña baya rojiza con aplicaciones tanto nutricionales como medicinales:

1. Diurético suave y antioxidante

  • También ayuda a eliminar líquidos, aunque de forma más suave que las hojas.
  • Aporta antioxidantes naturales que protegen las células del daño oxidativo.

2. Soporte para riñones y vías urinarias

  • Se usa junto con las hojas para reforzar su efecto depurativo.
  • Ayuda a reducir la inflamación en infecciones leves de riñón o vejiga.

Infusión con hojas de pingüica (para riñón e infecciones urinarias)

Ingredientes:

  • 1 cucharada de hojas secas de pingüica
  • 1 taza de agua

Preparación: Hervir el agua y añadir las hojas. Dejar reposar 10 minutos tapado. Colar y beber. Dosis: 1 taza, 2–3 veces al día por 5 días como tratamiento depurativo.

Decocción de hojas y frutos combinados (para riñón inflamado o cistitis)

Ingredientes:

  • 1 cucharada de hojas de pingüica
  • 1 cucharada de fruto seco
  • 2 tazas de agua

Preparación: Hervir todo durante 10 minutos. Colar y tomar tibio. Dosis: 1 taza en ayunas y otra por la tarde, durante 3 a 5 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *