El RÁBANO NEGRO (Raphanus sativus var. niger) es una variedad del rábano común, caracterizado por su piel oscura (casi negra) y pulpa blanca. Es una raíz muy valorada en medicina tradicional y herbolaria como un poderoso colerético y colagogo, es decir:
- Estimula la producción de bilis en el hígado.
- Favorece su liberación desde la vesícula biliar.
Esto lo convierte en un remedio habitual para:
- Hígado graso
- Digestión pesada por deficiencia hepática
- Desintoxicación del hígado
- Limpieza de la vesícula biliar (prevención de cálculos, en casos leves y controlados)
Incluso el extracto de rábano negro se usa como coadyuvante en trastornos hepatobiliares.
🧪 Jarabe depurativo de Rábano Negro para hígado y vesícula
Lava muy bien un rábano negro grande (fresco) (puedes dejar la cáscara si es orgánico). Rállalo finamente o licúalo con un poco de agua (50–100 ml). Mezcla 250 ml de miel pura de abeja (opcional: jarabe de agave si no se desea usar miel) hasta formar una pasta espesa. Agrega el jugo de 1 limón (opcional, para potenciar el efecto hepático). Vierte en un frasco, cierra bien y deja reposar 12–24 horas en refrigeración.
Dosis recomendada:
- Adultos: 1 cucharada en ayunas y otra antes de dormir.
- Duración: 7 a 10 días seguidos, descansar 1 semana y repetir si es necesario.
🩺 Beneficios esperados:
- Estimula la producción y expulsión de bilis.
- Mejora la digestión de grasas.
- Ayuda a desintoxicar el hígado.
- Disminuye la pesadez abdominal post comida.
- Favorece la función hepática en general.
