El Hongo Shiitake (Lentinula edodes) es un hongo comestible procedente del árbol Shii. Crece en los troncos de los árboles caídos, sobre todo en árboles muertos o árboles moribundos. Los chinos lo llaman «Shiang-gu» que significa «hongo fragante». En los países asiáticos es un alimento tradicional y altamente valorado por su valor nutritivo, exquisito sabor…
Categoría: Hongos y Raíces Funcionales
El Ginseng Siberiano (Eleutherococcus senticosus) es un arbusto que pertenece a la familia de las Araliáceas. Crece en partes de la antigua Unión Soviética y países orientales; de él se aprovecha la raíz, que se arranca en otoño y se deja secar para conservarla seca, entera o troceada. Su uso en la medicina China data…
La uña de gato (Uncaria tomentosa) también conocida huasca, paraguayo, saventaro o uña de gavilán. Crece en las selvas con luz abundante de América del Sur, en países como Perú, Colombia o Bolivia.y tiene forma de liana, es trenzada y crece hasta los 305 metros de longitud y unos cuantos centímetros de diámetro. Las hojas…
Angelica sinensis, comúnmente conocida como dong quai o dang gui, también se le ha definido como el «ginseng de la mujer», por sus prodigiosas virtudes sobre la salud femenina. Es una planta que se cultiva en Japón, China y Corea, sus países de origen, y se aprovechan el rizoma y la raíz. En su composición…
La Zarzaparrilla (Smilax regelii), también llamada zarza morisca, pertenece a la familia de las Smilacáceas. Es un arbusto con forma de vid con tallos leñosos que puede alcanzar unos 15 metros de longitud. Sus ramas espinosas se agarran y prosperan en el ramaje de los árboles cuyo fruto son unas bayas rojas. Sin embargo, lo…
El Shatavari (Asparagus racemosus) es una hierba adaptógena conocida también como espárragos silvestres. Crece en áreas tropicales de Asia, India, Australia y África. Se traduce del sánscrito como «aquella que posee cien maridos». Es considerada la hierba femenina por excelencia, ya que aporta grandes beneficios para el sistema reproductor femenino en todas las etapas de…
Wereke, Ibervillea sonorae, es una especie de plantas de guía y perenne perteneciente a la familia Cucurbitaceae. También es conocido como wareque, guareque o choyalhuani, es una planta originaria del norte de México. Se caracteriza por la aparición de pequeñas flores amarillas y un fruto verde que se torna rojo cuando se madura. Las hojas…
El Tepezcohuite o Mimosa tenuiflora es un árbol tipo arbusto utilizado como cura para enfermedades especialmente de la piel, como regenerativo celular natural. El árbol por lo regular crece en climas cálidos y húmedos, como bosques tropicales y pastizales únicamente en México, se caracteriza por ser espinoso; tiene pequeñas flores blancas, hojas alargadas y un…
El Hongo Cordryceps Cordyceps sinensis es un género de hongos ascomicetos que cuenta con unas 400 especies descritas. Las especies de Cordyceps son parásitas, principalmente de insectos y otros artrópodos (por ello se dice que son hongos entomopatógenos). Se le conoce como ‘insecto de invierno, hierba de verano’ por su desarrollo y fructificación ya que…
La Quina roja, Cinchona pubescens, es una planta medicinal perteneciente al género Cinchona, de la familia Rubiaceae. Es originaria de los Andes de Centroamérica y Sudamérica, específicamente de Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, y Bolivia. La corteza del árbol de la quina posee diversos alcaloides naturales, entre los que destaca la quinina, que tiene…