¿CONOCES LOS USOS DEL CUACHALALATE?

El CUACHALALATE (Amphipterygium adstringens) es una planta medicinal originaria de México que se utiliza tradicionalmente en la herbolaria para tratar diversas afecciones.

Gastritis y Úlceras Gástricas:

Posee propiedades gastroprotectoras útil para tratar la gastritis y las úlceras gástricas.

Se prepara una infusión o decocción con la corteza del árbol y se consume antes de las comidas para proteger el revestimiento del estómago y reducir la acidez.

Problemas Digestivos:

Ayuda a mejorar la digestión y aliviar molestias como indigestión, diarrea y otros trastornos digestivos. Se consume en forma de té o infusión.

Enfermedades de la Piel:

Se aplica tópicamente para tratar heridas, quemaduras, infecciones cutáneas y enfermedades de la piel como eczema y psoriasis. La corteza se utiliza para preparar ungüentos o se aplica directamente en forma de compresas.

Infecciones y Enfermedades Respiratorias:

Se emplea para aliviar síntomas de infecciones respiratorias, como tos, bronquitis y resfriados. Se puede consumir en forma de té o jarabe.

Propiedades Antiinflamatorias y Analgésicas:

Se usa para aliviar dolores musculares, articulares y reumáticos. Se puede consumir en forma de té o aplicar tópicamente en las áreas afectadas.

Propiedades Antioxidantes:

Utilizado para combatir el estrés oxidativo y proteger las células del daño causado por los radicales libres. Consumido en forma de té o extracto.

INFUSIÓN

Hervir 1 litro de agua y agregar 5gr de corteza de cuachalalate, dejar hervir a fuego lento durante 10-15 minutos más. Colar y beber 1 taza 2-3 veces al día.

DECOCCIÓN

Hervir 1 litro de agua con 10gr de corteza de cuachalalate durante 30 minutos. Colar y utilizar el líquido resultante para consumo o aplicaciones tópicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *