Las SEMILLAS DE MOSTAZA (especialmente de las variedades negra, amarilla y marrón) son ampliamente utilizadas tanto en la cocina como en la herbolaria por sus propiedades:
🌀 Estimulante digestivo
- Favorecen la secreción de jugos gástricos y biliares.
- Alivian indigestión, flatulencias y digestiones lentas.
🌀 Anti-inflamatoria y analgésica
- Útiles en forma de cataplasmas para aliviar dolores musculares, articulares y reumáticos.
🌀 Expectorante y broncodilatadora
- Estimulan la eliminación de mucosidad, ideal para casos de resfriado o bronquitis.
🌀 Rubefaciente (estimula la circulación en la piel)
- En uso externo, aumenta el flujo sanguíneo local, útil en contracturas y rigidez muscular.
🌀 Laxante suave (cuando se consumen enteras y remojadas)
TRES RECETAS DE COMO USARLAS MEDICINALMENTE
Infusión para digestión lenta y gases
Lleva una taza de agua a ebullición. Añade una cucharadita de semillas de mostaza (amarilla o negra), apaga el fuego y deja reposar 10 minutos. Cuela antes de beber.
Bebe una taza después de comidas pesadas. No usar por más de 5 días seguidos.
Cataplasma para dolores articulares o musculares
Mezcla dos cucharadas de semillas de mostaza en polvo (puedes molerlas tú mismo) con agua tibia hasta formar una pasta. Aplica sobre una tela y colócala en la zona afectada (nunca directamente sobre la piel). Dejar actuar por 10–15 minutos (vigilar para evitar irritación). Ideal para dolores por artritis, reumatismo, lumbalgia o contracturas.
Semillas activadas (remojo para estreñimiento leve)
Remoja 1 cucharadita de semillas en medio vaso de agua por la noche. Bebe la mezcla a la mañana siguiente con el estómago vacío. Estimulan el tránsito intestinal suavemente
