FORMAS DE USAR LA MIRRA EN FAVOR DE LA SALUD

La MIRRA (Commiphora myrrha), una resina aromática, ha sido usada en la medicina tradicional desde hace miles de años por sus potentes propiedades terapéuticas. En herbolaria enfocada a la salud, se utiliza principalmente por sus efectos antisépticos, antiinflamatorios, analgésicos y cicatrizantes.

1. Infecciones bucales y de garganta / Propiedades: Antibacterianas y antisépticas.

Enjuagues o gárgaras con tintura diluida o infusión ayudan a tratar: Gingivitis, Aftas, Halitosis, Amigdalitis

2. Cicatrización de heridas y úlceras / Propiedades: Regeneradoras, antiinflamatorias y antisépticas.

Aplicación tópica (pomada o tintura diluida) sobre heridas leves, llagas, úlceras dérmicas o quemaduras superficiales.

3. Problemas digestivos / Propiedades: Estimulante gástrica, carminativa y antiparasitaria.

Dosis bajas de tintura o extracto ayudan a tratar indigestión, hinchazón y parásitos intestinales.

4. Dolores articulares y musculares / Propiedades: Antiinflamatorias y analgésicas.

En forma de ungüento o aceite infusionado, se aplica sobre zonas con dolor por artritis, reumatismo o tensión muscular.

5. Fortalecimiento del sistema inmune

Se ha observado que ciertos compuestos de la mirra estimulan la respuesta inmune y combaten infecciones de forma general.

🔹Formas de uso comunes

FormaIndicacionesDosis/Aplicación
Tintura de mirraInfecciones bucales, digestivas, inmunidad10-15 gotas diluidas en agua, 2-3 veces al día (uso interno); en enjuague bucal: 10 gotas en medio vaso de agua
Infusión (menos común)Estimulante digestivo leve1/2 cucharadita por taza, 1 vez al día
Ungüento o aceiteDolor muscular, heridas, infecciones cutáneasAplicación directa 1-2 veces al día
Incienso o resina quemadaUso respiratorio y purificadorTradicional en prácticas espirituales o limpieza energética

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *