La sangre de drago (Croton lechleri) es un árbol que puede llegar a medir entre 10 y 25 metros de altura, con hojas en forma acorazonada y flores de color blanco verdoso. Se encuentra principalmente en el alto Amazonas, en Perú, Ecuador y Brasil El látex que se obtiene de él, es conocido desde tiempos…
Categoría: Hongos y Raíces Funcionales
El CORDYCEPS es muy utilizado en el tratamiento de enfermedades respiratorias, tales como la bronquitis crónica en las personas mayores, el asma, enfermedades pulmonares crónicas obstructivas, tuberculosis, entre otras. Protege de gran manera a los pulmones ya que tiene la capacidad de favorecer una mejor utilización del oxígeno. Además inhibe las contracciones de la tráquea,…
El JENGIBRE ha sido utilizado desde hace mucho tiempo para tratar todo tipo de problemas relacionados con el sistema digestivo, mareos y vértigos, así como para fortalecer el sistema inmunológico. El vértigo puede causar dolor de cabeza, náusea, visión doble o cambios en la audición. Esta grandiosa raíz ayuda a evitar las náuseas y mareos,…
El ASTRÁGALO se emplea frecuentemente para apoyar las funciones del sistema inmunitario y prevenir infecciones pero también mejora la función del riñón. Reduce la presencia de proteínas en la orina, esto se traduce directamente en la salud de los riñones, pues tendrán que hacer menos esfuerzos para liberar al cuerpo de toxinas También se encarga…
SHATAVARI es una raíz muy usada en Ayurveda para tratar los problemas que afectan al sistema reproductor femenino en diferentes etapas de la vida. En sus gruesas raíces es donde se concentran sus principios activos, se han identificado más de 50, entre ellos las isoflavonas, que son fitoestrógenos, es decir, sustancias vegetales similares al estrógeno…
El MALVAVISCO posee propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y sobre todo emolientes, es decir, suavizantes, calmantes o ablandativas llevando a cabo una acción hidratante por lo que es muy utilizado para uso cosmético. Entre sus beneficios para la piel podemos encontrar: Cura heridas y protege contra enfermedades de la piel al mismo tiempo. Ideal para lavar la…
El jengibre o kión, como también es concido y cuyo nombre científico es Zingiber officinale, es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante además de ser considerado como un ingrediente de la medicina tradicional asiática desde hace más de…
La artritis es una enfermedad que ocasiona inflamación en las articulaciones, puede llegar a ser muy dolorosa por la inflamación y la rigidez que provocan los dos huesos que se rozan por la desaparición gradual del cartílago. Llega a afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Existen opciones naturales que por sus propiedades…
El cerebro es extremadamente sensible a la concentración de oxígeno. La falta de aire de solo un minuto desencadena daño neuronal. Por lo tanto, el suministro completo de sangre a los hemisferios es un punto clave. Si algunas áreas no reciben constantemente la oxigenación necesaria, entonces las funciones de las que el sitio es responsable…
La medicina natural es una gran aliada para combatir estas afecciones. En particular la RHODIOLA, una planta de origen ártico, permite fortalecer el sistema nervioso, combatiendo el estrés, la ansiedad, la fatiga e incluso para dejar atrás cuadros depresivos. Se destaca por su poder adaptógeno, es decir, que ayuda al organismo a responder y a…