La Cúrcuma se obtiene de la raíz de una planta herbácea, de la familia de las zingiberáceas, conocida científicamente como Curcuma longa.
Es una planta parecida y perteneciente a la misma familia que el jengibre y crece en el sur de la India e Indonesia. La raíz se seca y ralla, obteniendo un polvo color naranja, de potente olor y sabor.
Es conocida mundialmente como especia aromática, utilizada en la gastronomía como aditivo alimentario. Su sabor es dulzón con un toque picante y amargo, su uso se hace en pequeñas cantidades y su color da muy buen aspecto a los preparados.
La curcumina es el ingrediente activo de la cúrcuma y tiene poderosas propiedades biológicas. Los compuestos fitoquímicos presentes en su rizoma anaranjado característico, le confieren a esta planta importantes propiedades medicinales.
Contiene también aceites volátiles (turmerone, atlantone y zingiberene), proteínas, resinas y azúcares. Además de contener fibra dietética, vitaminas C, E y K, niacina, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc.
Entre sus virtudes y propiedades podemos encontrar que es antiinflamatoria antibacteriana, antiviral y antimicótica.

BENEFICIOS PARA LA SALUD
Potente Antiinflamatorio
Los curcuminoides que tiene le confieren grandes propiedades antiinflamatorias. Es recomendada para trastornos en los que exista inflamación, como trastornos menstruales, enfermedad de Crohn, enfermedades del intestino, colon irritable, colitis, artritis, síndrome del túnel carpiano, obesidad, etc.
Alivia el malestar estomacal
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, previene la acidez y calma el ardor de estómago, así como los trastornos digestivos en general.
Para la falta de apetito, dispepsia, gastritis o digestión lenta
Sus principios activos favorecen la producción de jugos gástricos y pancreáticos, lo que ayuda a su vez a equilibrar el pH de estos órganos.
Recomendada para evitar los gases que se producen en el intestino
Al ser carminativa, evita las flatulencias y los cólicos intestinales y es aconsejada para la atonía estomacal.
Tónico biliar
Sus componentes hepatoprotectores sirven como coadyuvantes para eliminar piedras en la vesícula biliar y favorecer el drenaje hepático. También por sus propiedades antiinflamatorias, es recomendada para personas con ictericia, cirrosis hepática y trastornos de vesícula.
Ayuda a tratar el cáncer
El rizoma de esta planta contiene, al menos, diez componentes anticancerígenos (sobresalen, la curcumina y los betacarotenos) los cuáles tienen propiedades protectoras ante varios tipos de cáncer, entre los que se encuentran el cáncer de colon, de piel, de mama y el cáncer del duodeno.
Además, ayuda al organismo a resistir los efectos de los medicamentos debilitantes y de tratamientos fuertes como la quimioterapia.
Propiedades cardioprotectoras
Su consumo frecuente previene el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. También ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
Antidepresivo natural
Se ha usado por años para tratar la depresión, la tristeza y la infelicidad, debido a que estimula el sistema nervioso, activa el sistema inmunitario y despierta el estado de ánimo.
Es ideal para reducir los niveles de estrés, ya que produce un aumento de serotonina. Se recomienda para personas con depresión estacional o emocional y otros trastornos relacionados.
Contribuye a la pérdida de peso
Favorece la descomposición de grasa de los alimentos. Tiene facilidad para movilizar las grasas y metabolizarlas
Detiene la oxidación celular
Ofrece protección ante el ataque de los radicales libres en órganos vitales como el riñón, el hígado o el corazón. Ayuda a eliminar las toxinas y a mantener la piel sana y libre de impurezas.

Siempre es bueno estar informado al 100% y consultar con tu médico de confianza antes de tomar cualquier suplemento.
Producto 100% natural, su uso está destinado al consumo como alimento.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO RECOMIENDA Y DE QUIEN LO USA
REFERENCIAS
1)CURCUMA LONGA AS MEDICINAL HERB IN THE TREATMENT OF DIABET- IC COMPLICATIONS.
Karlowicz-Bodalska K, Han S, Freier J, Smolenski M, Bodalska A.Acta Pol Pharm. 2017 Mar;74(2):605-610.PMID: 29624265 Free article. Review.
Curcuma longa L. (turmeric) of ginger family (Zingiberaceae) belongs to the group of oldest cultivated spice plants in the south-east Asian countries. …
Uchio R, Muroyama K, Okuda-Hanafusa C, Kawasaki K, Yamamoto Y, Murosaki S.Nutrients. 2019 Aug 7;11(8):1822. doi: 10.3390/nu11081822.PMID: 31394768 Free PMC article. Clinical Trial.
To investigate the effect of a hot water extract of C. longa L. (WEC) containing anti-inflammatory agents, bisacurone, and turmeronol on chronic inflammation, a randomized double-blind placebo-controlled study was conducted in middle-aged and elderly subjects aged 5 …
3) Curcuma longa L. Rhizome Essential Oil from Extraction to Its Agri-Food Applications. A Review.
Ibáñez MD, Blázquez MA.Plants (Basel). 2020 Dec 28;10(1):E44. doi: 10.3390/plants10010044.PMID: 33379197 Free article. Review.
Curcuma longa L. rhizome essential oil is a valuable product in pharmaceutical industry due to its wide beneficial health effects. …Finally, the potential applications of C. longa rhizome oil in the agri-food industry, such as antimicrobial, weedicid …
4) The nanotech potential of turmeric (Curcuma longa L.) in food technology: A review.
Serpa Guerra AM, Gómez Hoyos C, Velásquez-Cock JA, Vélez Acosta L, Gañán Rojo P, Velásquez Giraldo AM, Zuluaga Gallego R.Crit Rev Food Sci Nutr. 2020;60(11):1842-1854. doi: 10.1080/10408398.2019.1604490. Epub 2019 Apr 24.PMID: 31017458 Review.
5) Curcuma longa L. extract improves the cortical neural connectivity during the aging process.
Flores G.Neural Regen Res. 2017 Jun;12(6):875-880. doi: 10.4103/1673-5374.208542.PMID: 28761413 Free PMC article. Review.
Turmeric or Curcuma is a natural product that has anti-inflammatory, antioxidant and anti-apoptotic pharmacological properties. …The present review discusses the synaptic changes caused by the aging process and the neuroprotective role the Curcuma has through its …