El ABEDUL es considerado como un gran aliado de los riñones y un gran antiséptico. Se utiliza en formulaciones fitoterapéuticas para tratar las dolencias que afectan a este órgano. A sus hojas se le atribuyen propiedades diuréticas, antisépticas a nivel urinario, febrífugas, antiinflamatorias, antirreumáticas, antihipertensivas, analgésicas, astringentes, hemostáticas, cicatrizantes, remineralizantes, vitamínicas y desintoxicantes. Ayuda para…
Categoría: Uncategorized
Mientras más rápido es nuestro sistema metabólico, más calorías quemará, más fácil será bajar de peso, tener más energía y, consecuentemente, sentirnos mejor. Nuestra mezcla REDUSEN contiene las siguientes plantas que te ayudarán a controlar tu peso: Talanchalagua, diurético; Hoja Senn, laxante seave; Cocolmeca, alivia problemas digestivos como la indigestión; Alcachofa, facilita la digestión de…
El Ginkgo Biloba es una hierba medicinal conocida por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras. Aunque se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la memoria y la función cognitiva, también se ha estudiado por sus posibles beneficios para la piel. Estos son algunos de ellos: Antioxidante: Es rico en flavonoides y terpenoides, poderosos antioxidantes que pueden…
El ESPINO BLANCO (Crataegus monogyna), es una planta de ramas espinosas y flores blancas, tanto sus hojas como sus flores y sus frutos se utilizan con fines medicinales para tratar diversos problemas de salud gracias a su contenido en taninos, polifenoles, flavonoides y vitaminas. Posee propiedades tales como: Cardioprotector, Antioxidante, Antiagregante plaquetario, Antitrombótico, Gastroprotector, Ansiolítico,…
Tanto el té verde, como el té negro, proceden de la misma planta, Camellia sinensis la cual es originaria del norte de la India y del sur de China. Hoy día crece cultivada en muchas zonas tropicales y subtropicales del mundo. Recibe su nombre por el color que adquieren las hojas del té en el…
El boldo Peumus boldus, también conocido como boldea, cimarrón, limón romadizo o limoncillo (ya que sus hojas, al restregarlas, desprenden un aroma paredico al limón) es un árbol endémico de Chile. Las partes que se utilizan en fitoterapia son sus hojas con propósitos culinarios y medicinales. Contiene sustancias activas entre las que destacan los aceites…
La Yerba mate (Ilex Paraguariensis) es también conocida como la yerba de los jesuitas o yerba del Paraguay. Es una especie arbolea que crece en las cuencas del Alto Uruguay, el Alto Paraná y algunos afluentes del Rio Paraguay. La infusión de la yerba mate es muy conocida en la gastronomía de algunos países como…
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. La más común es la diabetes tipo 2, generalmente en adultos, que ocurre cuando el cuerpo…
El palo azul, Eysenhardtia polystachya, también llamado palo cuate, palo dulce o palo de los riñones. Es una planta herbácea perenne de la familia de Fabaceae. Es originaria de México y de la parte suroeste de los Estados Unidos. Tiene hojas alternas y compuestas con 10 a 15 pares de folíolos elípticos. Es de tamaño…