La DORADILLA (Selaginella lepidophylla), también conocida como «planta de la resurrección,» es una planta utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades beneficiosas para el sistema respiratorio. Se utiliza como remedio natural antigripal debido a varias de sus propiedades que ayudan a aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. Prepara una infusión de doradilla…
Categoría: Hierbas
El DIENTE DE LEÓN (Taraxacum officinale) se ha utilizado tradicionalmente en la medicina herbolaria para tratar una variedad de enfermedades y condiciones debido a sus múltiples propiedades medicinales. Problemas Digestivos: Trastornos Hepáticos: Trastornos Renales y Urinarios: Trastornos de la Piel: Problemas de Retención de Líquidos: Inflamación: Diabetes: Trastornos Cardiovasculares: Problemas Digestivos Menores:
La DAMIANA (Turnera diffusa o Turnera aphrodisiaca), es una planta utilizada tradicionalmente en la herbolaria por sus propiedades medicinales. Las variedades conocidas como Damiana de California, Damiana de Guerrero y Damiana de San Luis pertenecen a la misma especie botánica, lo que implica que tienen composiciones químicas muy similares y, por ende, propiedades medicinales comparables….
La CUASIA (Quassia amara) puede ser un tratamiento natural eficaz para diversos problemas capilares, especialmente en el control de piojos y la mejora de la salud general del cuero cabelludo. Estas son algunas de las principales propiedades y usos para la salud del cabello: Puedes utilizarlo de las siguientes maneras: Infusión: Hierve 10-15 gr de…
El CUATECOMATE (Crescentia alata), conocido también como jícara, tecomate o calabazo, se ha utilizado tradicionalmente en la medicina herbolaria para tratar problemas respiratorios. ESTAS SON SUS PROPIEDADES: PREPARA UNA INFUSIÓN: En una olla, lleva 1 litro de agua a ebullición. Una vez que el agua esté hirviendo, agrega entre 20-30 gr. de cuatecomate seco. Reduce…
El COSTOMATE (Jaltomata procumbens) puede ser una herramienta útil en la herbolaria para tratar problemas digestivos gracias a sus propiedades digestivas y antiinflamatorias. Beneficios Digestivos Preparar una infusión es una manera efectiva de aprovechar sus beneficios: Coloca 1-2 gramos de hojas secas de costomate en una taza y vierte agua que esté a punto de…
El COPAL, tanto el BLANCO (aroma más suave y dulce) como el NEGRO (aroma más fuerte y terroso), es una resina aromática muy versátil con una rica historia de uso en rituales, medicina y terapias. ¿Cuales son sus usos medicinales y terapéuticos? ¿Cómo utilizarlo? Para Quemar: Enciende un carbón especial para incienso hasta que esté…
El árbol de COLORÍN (Erythrina americana) es una planta versátil con una amplia gama de usos medicinales, culinarios, culturales y agroforestales, pero siempre debe ser manejado con conocimiento y precaución debido a su potencial toxicidad. Propiedades Medicinales: Las flores y semillas del colorín se utilizan tradicionalmente como un sedante natural para tratar el insomnio, la…
La COLA DE CABALLO (Equisetum arvense) es un efectivo diurético natural que puede ser utilizado para tratar una variedad de condiciones relacionadas con la retención de líquidos y la salud del tracto urinario. Cómo consumir la Cola de Caballo como Diurético Prepáralo en infusión hirviendo una taza de agua y añade una cucharada de cola…
Las hojas de CIPRÉS son efectivas para aliviar la congestión nasal y del pecho debido a sus propiedades: Puedes aprovechar estos beneficios a través de estos métodos que ayudan a aflojar el moco, reducir la inflamación y facilitar la respiración, proporcionando alivio de los síntomas respiratorios. 1. Inhalación de Vapor Pon a calentar agua y…