La principal propiedad del FENOGRECO (Trigonella foenum-graecum) es su capacidad para ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que lo hace particularmente beneficioso para el manejo de la diabetes. El fenogreco contiene fibra soluble y compuestos como la trigonelina y 4-hidroxiisoleucina, que ayudan a aumentar la sensibilidad a la insulina y…
Categoría: Hierbas
El TRÉBOL ROJO (Trifolium pratense) es una planta conocida por sus beneficios para la salud, especialmente durante la menopausia. Prepara una infusión para aprovechar sus beneficios Hierve una taza de agua y viértela sobre 1-2 cucharaditas de flores secas de trébol rojo. Deja reposar durante 10 minutos y cuela. Bebe 1-3 tazas al día. También…
La EUFRASIA (Euphrasia officinalis o E. rostkowiana y Euphrasia stricta) contiene principios activos que la convierten en una planta astringente, antiinflamatoria, antiséptica y cicatrizante. Pero sobre todo, es una planta reparadora de los ojos por excelencia. Reduce la inflamación ocular y ataca los focos infecciosos provocados por virus o bacterias. Se aconseja para tratar la…
El EUCALIPTO (Eucalyptus globulus) es conocido por sus propiedades medicinales y puede aliviar diversas condiciones, especialmente aquellas relacionadas con el sistema respiratorio. BENEFICIOS Inhalación de vapor para despejar las vías respiratorias Hierve un litro de agua y luego viértelo en un tazón grande. Añade 5-10 gotas de aceite esencial de eucalipto al agua caliente. Coloca…
El ESTORAQUE, (Liquidambar styraciflua), es una resina aromática obtenida de los árboles del género Liquidambar. Ha sido utilizada tradicionalmente en diversas culturas por sus propiedades medicinales y espirituales. INHALACIÓN: Preparación: Coloca una pequeña cantidad de resina de estoraque en un incensario o brasero. Enciende la resina para que libere su fragancia en forma de humo….
El ESTAFIATE (Artemisia ludoviciana), también conocido como «ajenjo del país» o «hierba maestra», es una planta medicinal ampliamente utilizada en la herbolaria mexicana por sus múltiples propiedades. Aquí el detalle de cómo se administra y cuáles son sus beneficios: Formas de Administración del Estafiate: Preparación: Hierve 1 taza de agua (aproximadamente 250 ml). Añade 1…
El ESPINO BLANCO (Crataegus spp.), es una planta ampliamente reconocida en la medicina herbolaria por sus beneficios para la salud del corazón. 1. Mejora la Circulación Sanguínea Contiene flavonoides y proantocianidinas, compuestos que dilatan los vasos sanguíneos, mejoran la circulación y facilitan el flujo de sangre. Esto reduce la presión arterial y disminuye la carga…
La principal propiedad de la RAÍZ DE EQUINÁCEA (Echinacea purpurea, Echinacea angustifolia, Echinacea pallida) es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Es ampliamente conocida por sus propiedades inmunoestimulantes, lo que significa que ayuda a aumentar la actividad del sistema inmunológico, haciéndolo más eficiente en la lucha contra infecciones, virus, y otros patógenos. Incorporar la…
El té de EPAZOTE MORADO (Dysphania ambrosioides var. purpurea), una variedad del epazote común, se ha utilizado tradicionalmente en la herbolaria por sus múltiples propiedades medicinales.Tiene grandes beneficios siempre y cuando se utilice con cuidado y bajo orientación adecuada. INFUSIÓN Y USO: Se pueden utilizar las hojas frescas o secas. Poner a hervir una cucharada…
El ENCINO (Quercus spp.) es un árbol con diversas aplicaciones en la herbolaria tradicional. Sus partes más utilizadas, como la corteza, las hojas y las agallas, tienen propiedades medicinales que han sido aprovechadas para tratar varias condiciones. PREPARACIONES COMUNES: