La SÁBILA, también conocida como aloe vera, es una planta suculenta de hojas carnosas. Su pulpa transparente, contenida en el interior de las hojas, es rica en compuestos bioactivos que brindan múltiples beneficios para la salud. Te presentamos recetas de como aprovechar sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias, digestivas, hidratantes y depurativas: 🧃 1. JUGO DE SÁBILA…
Autor: adminhierbasblog
La RAÍZ DE RUSCUS (Ruscus aculeatus) es una planta medicinal tradicionalmente utilizada para tratar trastornos circulatorios, especialmente aquellos relacionados con la insuficiencia venosa. Uno de sus usos más destacados y eficaces es como remedio natural para aliviar las hemorroides, gracias a su poderosa acción venotónica y antiinflamatoria. Las hemorroides son venas inflamadas en el recto…
La RUDA (Ruta graveolens), es una planta de aroma fuerte y propiedades potentes, especialmente para la salud femenina. Uno de sus usos más destacados y frecuentes es su capacidad para regular el ciclo menstrual y aliviar los cólicos menstruales, gracias a su acción sobre el sistema reproductor femenino. ¿CÓMO ACTÚA SOBRE EL CICLO MENSTRUAL? Posee…
Los PÉTALOS DE ROSA, especialmente los de variedades como la Rosa damascena y la Rosa gallica (también conocida como Rosa de Castilla), no solo tienen valor ornamental y aromático, sino también propiedades terapéuticas importantes. A continuación, te explico cómo benefician a la salud y cómo puedes usarlos en recetas caseras: 🌹 Propiedades antiinflamatorias y calmantes:…
El ROMERO (Rosmarinus officinalis) es una planta aromática ampliamente utilizada en la cocina mediterránea, pero también ha sido reconocida por sus potentes propiedades medicinales. Entre sus múltiples beneficios, destaca su capacidad para estimular la circulación sanguínea, lo que lo convierte en un excelente recurso natural para personas que padecen extremidades frías, pesadez en las piernas,…
El ROOIBOS (Aspalathus linearis), además de ser una infusión saludable para el organismo, también posee notables propiedades que lo hacen útil para el cuidado de la piel, especialmente en el tratamiento natural de afecciones como el acné, la dermatitis, la irritación cutánea y el envejecimiento prematuro. 1. Acción antiinflamatoria y calmante Contiene flavonoides (como la…
La RIÑONINA, nombre popular que puede referirse a distintas plantas dependiendo de la región, suele ser usada en herbolaria como sinónimo de rompepiedra o bejuco de playa. Ambas denominaciones están relacionadas con su uso tradicional en el tratamiento de afecciones del sistema urinario y renal, especialmente en la prevención y disolución de cálculos renales. PROPIEDADES…
La RHODIOLA ROSEA, también conocida como raíz dorada o raíz ártica, es una planta adaptógena originaria de regiones frías de Europa, Asia y América del Norte. Tradicionalmente utilizada en la medicina rusa y china, ha ganado popularidad en el mundo occidental por su capacidad para aumentar la energía, mejorar el estado de ánimo y combatir…
Un uso no tan conocido del REISHI (Ganoderma lucidum) es su potencial efecto neuroprotector y apoyo en la salud cognitiva y emocional, especialmente en casos de ansiedad leve, insomnio por estrés y deterioro cognitivo asociado a la edad. Es valorado como un adaptógeno cerebral, que ayuda al equilibrio emocional y protege el sistema nervioso central….
El REGALIZ (Glycyrrhiza glabra) es una planta medicinal con múltiples beneficios terapéuticos debido a su rica composición en compuestos bioactivos como la glicirricina, la glabridina y flavonoides, que le confieren acciones antiinflamatorias, antimicrobianas, expectorantes y cicatrizantes. 1. SISTEMA RESPIRATORIO Actúa como un expectorante natural, facilitando la expulsión de la mucosidad en casos de: tos seca…