La TRIPHALA es comúnmente usada en la Ayurveda gracias a todos sus beneficios. Está compuesta de tres frutas Amalaki, Bibhitaki y Haritaki (su nombre en sánscrito se traduce como «tres frutas») en igual proporción. AMALAKI (PHYLLANTHUS EMBLICA) Es una de las frutas más conocidas en el Ayurveda, es redonda de color amarillo verdoso, de aspecto…
Autor: adminhierbasblog
La UÑA DE GATO sirve para mejorar la circulación ya que es vasodilatadora por lo que hace que la circulación de la sangre sea más fluida. Se recomienda para personas que padezcan problemas como varices, mala circulación o trombosis. La rhynchophylla, un alcaloide presente en ella, tiene la capacidad para inhibir la agregación plaquetaria y…
Sabías que entre las propiedades de la DAMIANA están los beneficios que brinda para los problemas del riñón. Tiene un efecto diurético sobre el sistema renal. Sus hojas contienen cafeína, ácido ascórbico, clorofila y aceites esenciales que estimulan al riñón para la producción de orina. De esta forma se eliminan toxinas que perjudican al organismo,…
La CALÉNDULA es una planta maravillosa, dentro de sus beneficios más conocidos esta su potente efecto regenerador y cicatrizante para la piel. CICATRIZACIÓN DE HERIDAS Gracias a sus principios activos, consigue acelerar el proceso de curación y cicatrización de heridas. Prepara un cataplasma natural: Machaca sus flores con un mortero y aplícalas sobre el área…
EL GORDOLOBO es un gran aliado para los problemas respiratorios tales como el catarro, resfriados, fiebre, tos, laringitis, dolor de garganta, sinusitis, neumonía, enfisema pulmonar, así como asma y bronquitis. Ayuda a mejorar las infecciones de las vías respiratorias altas, disuelve la mucosidad y ayuda a expulsarla. Combate la tos seca e irritativa, uno de…
El MALVAVISCO posee propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y sobre todo emolientes, es decir, suavizantes, calmantes o ablandativas llevando a cabo una acción hidratante por lo que es muy utilizado para uso cosmético. Entre sus beneficios para la piel podemos encontrar: Cura heridas y protege contra enfermedades de la piel al mismo tiempo. Ideal para lavar la…
Las úlceras pépticas se presentan cuando el ácido del aparato digestivo corroe la superficie interior del estómago y del intestino delgado. El ácido puede crear una llaga abierta que duele y puede sangrar. Las causas más comunes de las úlceras pépticas son la infección por la bacteria helicobácter pylori (H. pylori) y el uso prolongado…
El jengibre o kión, como también es concido y cuyo nombre científico es Zingiber officinale, es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante además de ser considerado como un ingrediente de la medicina tradicional asiática desde hace más de…
Estos frutos provienen del árbol saúco Sambucus, que se encuentra principalmente en los bosques y márgenes de los ríos de regiones de Europa. Tanto la flor de saúco como sus bayas o frutos se utilizan tradicionalmente como ingredientes de remedios naturales debido a sus diferentes propiedades medicinales. Las bayas de saúco cuentan con una gran…
El Espino amarillo Hippophae rhamnoides es una de las plantas con más antioxidantes que existen en el mundo vegetal, por su alto contenido en vitamina E, que ayuda a eliminar y matizar las manchas, y marcas en la piel. El espino amarillo calma y protege la piel de las agresiones externas, (rayos solares), regenera la piel y contiene propiedades antioxidantes. Está…