La espinosilla, Loeselia mexicana, también conocida como: hierba de la virgen, mirto rojo, chuparrosa, gallina ciega o hierba de san Antonio, es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Polemoniaceae, nativa de Norteamérica. Llega a medir hasta 2 m de alto, es de base leñosa, con tallos erectos ramificados desde la base. Las…
Autor: adminhierbasblog
La tronadora Tecoma stans, también conocida como Trompeta, Hierba de San Pedro o Tecoma Xóchitl, es una planta silvestre originaria de México. Es un pequeño arbusto o árbol, que puede medir entre 1 y 8 metros de altura. Cuenta con hojas y flores amarillas en forma de pequeñas campanas que se agrupan en racimos. Cuenta…
La mejorana, Origanum majorana, también conocida como mayorana o marjorama, es una hierba de la familia Lamiaceae, cultivada como condimento por su aroma, parecido al del orégano. Sus hojas son aovadas, opuestas, de color blanquecino. La planta desarrolla tallos de hasta 60 cm de altura, en cuyo extremo aparecen las flores, muy pequeñas, blancas…
La planta de maíz es tan noble y representativa de las culturas mesoamericanas que todas sus partes se aprovechan. Se utilizan los tallos como endulzantes, las hojas como utensilios para cocción y los granos para realizar múltiples preparaciones incluso hasta sus cabellos o pelos. Los cabellos o pelos de elote, también conocidos como barba de…
Hierba Prodigiosa Brickellia cavanillesii es una especie de planta medicinal perteneciente a la familia de las asteráceas. También se conoce como Atanasia amarga, gobernadora de Puebla, hierba amargosa, hierba del becerro, hierba del perro, orégano de cerro. Alcanza un tamaño de hasta de 2 m de altura, con los tallos ásperos y rojizos. Las hojas…
El hinojo, Foeniculum vulgare, es una planta de la familia de las umbelíferas o apiáceas. Es una planta robusta, que mide entre 50 y 150 cm pero puede llegar a medir hasta dos metros de alto. Antes de que aparezca la caña o tallo, veremos sus hojas, de aspecto plumoso, de color verde oscuro, y…
La Cúrcuma se obtiene de la raíz de una planta herbácea, de la familia de las zingiberáceas, conocida científicamente como Curcuma longa. Es una planta parecida y perteneciente a la misma familia que el jengibre y crece en el sur de la India e Indonesia. La raíz se seca y ralla, obteniendo un polvo color…
El tomillo es un género con alrededor de 215 a 350 especies de hierbas y subarbustos perennes de la familia de las lamiáceas. Es una planta aromática, la más conocida es la especie Thymus vulgaris. Son nativas de las regiones templadas de Europa y Asia, África del Norte y Groenlandia. Es una mata baja y densa,…
La chía, Salvia hispánica, es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas; es nativa del centro y sur de México, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica. Es una planta herbácea de hasta 1m de altura y presenta hojas de 4-8 cm de largo por 3-5 cm de ancho. Las flores son entre…
Wereke, Ibervillea sonorae, es una especie de plantas de guía y perenne perteneciente a la familia Cucurbitaceae. También es conocido como wareque, guareque o choyalhuani, es una planta originaria del norte de México. Se caracteriza por la aparición de pequeñas flores amarillas y un fruto verde que se torna rojo cuando se madura. Las hojas…