La PAPRIKA (también conocida como pimentón) es una especia elaborada a partir de pimientos rojos secos y molidos (generalmente de la especie Capsicum annuum). Aunque se utiliza principalmente como especia, es una aliada para la salud gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, inmunológicas y digestivas. Su uso habitual en la cocina puede contribuir a una…
Categoría: Hierbas
El PALO SANTO (Bursera graveolens) es un árbol sagrado originario de América del Sur. Su nombre significa “madera sagrada”, y se ha utilizado por siglos en la medicina tradicional, ceremonias espirituales y herbolaria, debido a su aroma y propiedades medicinales. Se utiliza principalmente en forma de incienso y aceite esencial para relajar, aliviar dolores, purificar…
El PALO DE VÍBORA, (Rauvolfia serpentina, Cyathea divergens, Mouriri collocarpa u otras según la región), se ha usado tradicionalmente en la herbolaria para tratar diversas enfermedades, especialmente relacionadas con el sistema nervioso, circulatorio y musculoesquelético: ✅ 1. Hipertensión arterial ✅ 2. Ansiedad, insomnio y trastornos nerviosos ✅ 3. Reumatismo y dolores articulares Artritis – Dolor…
El PALO DE BRASIL (Caesalpinia echinata) es una planta tradicionalmente utilizada en la medicina herbolaria por sus propiedades depurativas y diuréticas, especialmente para ayudar en la eliminación de toxinas, la retención de líquidos y como apoyo en trastornos del sistema urinario y hepático. ✅ Su efecto DEPURATIVO se basa en su capacidad para estimular la…
El PALO AZUL (Eysenhardtia polystachya) es una planta nativa de México muy valorada en la herbolaria tradicional por sus propiedades antiinflamatorias, diuréticas y antibacterianas, que la hacen especialmente útil para el tratamiento de infecciones del sistema urinario, como: ✳️ 1. Efecto diurético Estimula la producción de orina, lo que ayuda a eliminar bacterias que se…
En la herbolaria tradicional, el PALO AMARILLO es utilizado principalmente por sus propiedades digestivas, antiinflamatorias, depurativas y hepatoprotectoras. Sus usos más comunes son: ✅ 1. Para problemas del hígado y la vesícula biliar Se emplea en infusiones o decocciones como tónico hepático y para aliviar dolores hepáticos, inflamación del hígado o como ayuda en casos…
El PALO DE TRES COSTILLAS es una planta muy usada en la herbolaria tradicional mexicana para tratar golpes, dolores musculares y articulares gracias a su efecto antiinflamatorio, analgésico y rubefaciente. Se emplea con fines terapéuticos especialmente en forma de alcoholatos, cataplasmas y ungüentos de uso externo. ¿Cómo actúa? FORMAS DE USO PARA DOLORES MUSCULARES Y…
La ORTIGA (Urtica dioica), una planta conocida por ser un remedio natural para aliviar el dolor articular, muscular y los síntomas del reumatismo. Contiene una rica combinación de compuestos bioactivos que explican su efectividad en el alivio del dolor: PARA EL DOLOR ARTICULAR Y REUMÁTICO En personas que padecen artritis reumatoide, artrosis y reumatismo, donde…
Además de su uso culinario, el ORÉGANO (Origanum vulgare) tiene una larga tradición en la medicina natural gracias a sus potentes propiedades medicinales. 1. Propiedades antimicrobianas y antivirales Contiene compuestos como carvacrol y timol, que tienen potentes efectos antibacterianos, antifúngicos y antivirales. Ayuda a combatir infecciones respiratorias, digestivas y de la piel. Puede ser útil…
El envejecimiento prematuro ocurre cuando las células de la piel y del cuerpo se dañan debido al estrés oxidativo, es decir, un exceso de radicales libres en el organismo. Este daño afecta el ADN, proteínas y lípidos, acelerando el deterioro de tejidos. El TÉ OOLONG contiene: Estos compuestos son claves para retrasar los signos del…