La HIERBA DEL SAPO (Eryngium heterophyllum) es una planta medicinal utilizada tradicionalmente para tratar infecciones urinarias. Sus beneficios se deben a las siguientes propiedades: Se consume principalmente en forma de infusión o decocción. INFUSIÓN Hierve 1 taza de agua (250 ml) en una olla. Una vez que alcance el punto de ebullición, añade 1 cucharada…
Categoría: Hierbas
La HIERBA DEL POLLO (Peperomia pellucida) es conocida en la herbolaria tradicional por su capacidad para ayudar a detener hemorragias leves, gracias a sus propiedades: INFUSIÓN (uso interno) Hervir 1 cucharada de hierba del pollo fresca o seca en una taza de agua (250 ml) durante 5-10 minutos. Dejar reposar, colar y beber. Tomar 1-2…
La HIERBA DEL NEGRO (Viguiera dentata) actúa como un antiinflamatorio y antimicrobiano natural gracias a sus compuestos activos, que ayudan a reducir la inflamación y combatir microorganismos dañinos. Estas propiedades son útiles para tratar heridas, aliviar dolores musculares y articulares, y prevenir infecciones. Los compuestos presentes en la hierba del negro, como los flavonoides, inhiben…
La HIERBA DE SAN JUAN (Hypericum perforatum) contiene compuestos activos, especialmente la hipericina y la hiperforina, que actúan en el cerebro aumentando los niveles de ciertos neurotransmisores asociados con el estado de ánimo y el bienestar emocional. ¿Cómo es que ayuda? Para preparar una infusión, agrega 1 a 2 cucharaditas de hierba seca en una…
La HIERBA DE SAN IGNACIO (Turnera diffusa), tiene efectos tonificantes sobre el sistema nervioso debido a sus compuestos bioactivos, como los flavonoides, taninos y alfalcaloides, que poseen propiedades relajantes y estimulantes suaves. Estos compuestos interactúan con el sistema nervioso de diversas maneras para mejorar el bienestar general y aliviar el estrés. Tiene la capacidad de…
La HIERBA DE GOLONDRINA, (Chelidonium majus) también conocida como celidonia mayor, es una planta medicinal valorada por sus propiedades beneficiosas para el hígado y la vesícula biliar. Este uso se debe a sus efectos hepatoprotectores, coleréticos y colagogos, los cuales ayudan en la producción y flujo de bilis, beneficiando la digestión y la salud hepática…
Además de sus usos culinarios, el principal beneficio para la salud de la HIERBABUENA (Mentha spicata) es su efecto digestivo. Es eficaz para aliviar problemas debido a sus propiedades carminativas, relajantes musculares y antiinflamatorias. 1. Indigestión Promueve la secreción de bilis, lo que facilita la digestión de los alimentos grasos y mejora el proceso digestivo….
El HENNA (Lawsonia inermis) es una planta que se utiliza principalmente como tinte natural. En el cabello se utiliza para darle color rojizo o caoba, además ayudar a engrosarlo y hacerlo más resistente. También mejora la salud del cuero cabelludo al ser antifúngico y antimicrobiano, reduciendo la caspa y otros problemas del cuero cabelludo. También…
El HARPAGOFITO (Harpagophytum procumbens), también conocido como «garra del diablo», es una planta originaria del sur de África, conocida por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antirreumáticas. Sus raíces contienen compuestos bioactivos, como el harpagósido, que se ha demostrado útil en el tratamiento de diversas afecciones inflamatorias y dolorosas. INFUSIÓN Para preparar una infusión de harpagofito,…
El HAMAMELIS (Hamamelis virginiana) es una planta reconocida por sus potentes propiedades astringentes, antiinflamatorias y antioxidantes, lo que lo convierte en un excelente aliado para el cuidado de la piel. Es eficaz para tratar diversas afecciones cutáneas, como: PREPARACIONES 1. Tónico facial para piel grasa o con acné 50 ml de extracto de hamamelis /…