JENGIBRE

El jengibre o kión, como también es concido y cuyo nombre científico es Zingiber officinale, es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante además de ser considerado como un ingrediente de la medicina tradicional asiática desde hace más de…

BAYAS DE SAUCO

Estos frutos provienen del árbol saúco Sambucus, que se encuentra principalmente en los bosques y márgenes de los ríos de regiones de Europa. Tanto la flor de saúco como sus bayas o frutos se utilizan tradicionalmente como ingredientes de remedios naturales debido a sus diferentes propiedades medicinales. Las bayas de saúco cuentan con una gran…

TRATAMIENTO NATURAL PARA CONTROLAR EL PARKINSON

La MUCUNA es una planta muy utilizada en la India para enfermedades como el Parkinson, trastorno neurológico crónico, degenerativo e invalidante. Esta enfermedad neurodegenerativa progresiva se caracteriza por la destrucción de las neuronas presinápticas localizadas en la sustancia negra, y que por tanto reduce significativamente la síntesis de dopamina. El polvo de las semillas de…

BAYAS DE GOJI

Las bayas de Goji, también conocidas como cereza de Goji o cereza del Tíbet, son el fruto del Lycium Barbarum, pertenecientes a la familia de las solanáceas, una especie de planta de flores o arbusto que crece típicamente en China. Puede llegar a medir tres metros y genera una gran cantidad de frutos, hasta 60…

OXIGENA TU CEREBRO

El cerebro es extremadamente sensible a la concentración de oxígeno. La falta de aire de solo un minuto desencadena daño neuronal. Por lo tanto, el suministro completo de sangre a los hemisferios es un punto clave. Si algunas áreas no reciben constantemente la oxigenación necesaria, entonces las funciones de las que el sitio es responsable…

REDUCE LA HINCHAZÓN ABDOMINAL

La hinchazón o distensión abdominal con frecuencia es provocada por comer en exceso más que por una enfermedad grave. El problema tambiénpuede ser causado por: Deglución de aire (un hábito nervioso) Gases en el intestino por comer alimentos ricos en fibra (como frutas y verduras) Síndrome del intestino irritable Intolerancia a la lactosa Oclusión intestinal…